Buscador de Dictámenes
-
Fecha de la Sesión: Sábado 08 de Marzo de 2025
Se reestructura el plan de estudios de la Licenciatura en Ingeniería en Comunicación Multimedia para impartirse en el Centro Universitario de La Costa (CUCosta), en modalidad escolarizada y/o mixta, bajo el sistema de créditos, a partir del ciclo escolar 2025 “B”.
-
Fecha de la Sesión: Sábado 08 de Marzo de 2025
PRIMERO. Se suprime el programa académico de la Especialidad en Dermatología Pediátrica, que se imparte en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud, a partir del ciclo escolar 2025. SEGUNDO. Se crea el nuevo programa académico de la Especialidad en Dermatología Pediátrica de la Red Universitaria, teniendo como sede al Centro Universitario de Ciencias de la Salud, y para ser impartido en el Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, en el Instituto Dermatológico de Jalisco “Dr. José Barba Rubio” de la Secretaría de Salud Jalisco, y en las unidades hospitalarias que cuenten con el perfil para el desarrollo del programa y sean reconocidas como sedes del mismo por el Centro Universitario de Ciencias de la Salud a partir del ciclo escolar 2025.
-
Fecha de la Sesión: Sábado 08 de Marzo de 2025
PRIMERO. Se suprime el programa académico del Posgrado en Ciencia y Tecnología, con dos niveles: Maestría en Ciencia y Tecnología y Doctorado en Ciencia y Tecnología; con orientaciones en: Matemáticas Aplicadas, Opto-electrónica, Biomédica, y Nanotecnología y Materiales Avanzados de la Red Universitaria, teniendo como sede el Centro Universitario de Los Lagos, a partir del ciclo escolar 2025 “B”. SEGUNDO. Se crea el nuevo programa académico del Posgrado en Ciencia y Tecnología, con dos niveles: Maestría en Ciencia y Tecnología y Doctorado en Ciencia y Tecnología; con orientaciones en: Matemáticas Aplicadas, Opto-electrónica, y Nanotecnología y Materiales Avanzados de la Red Universitaria, teniendo como sede al Centro Universitario de Los Lagos, a partir del ciclo escolar 2025 “B”.
-
Fecha de la Sesión: Sábado 08 de Marzo de 2025
PRIMERO. Se suprime el programa académico del Doctorado en Ciencias en Química, que se imparte en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, a partir del ciclo escolar 2025 “B”. SEGUNDO. Se crea el nuevo programa académico del Doctorado en Ciencias en Química de la Red Universitaria, teniendo como sede al Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, a partir del ciclo escolar 2025 “B”.
-
-
-
Fecha de la Sesión: Sábado 08 de Marzo de 2025
Se aprueba el Plan de Austeridad y Ahorro 2025 de la Universidad de Guadalajara, aplicable a toda la Red Universitaria, mismo que se compone de las siguientes medidas que permiten racionalizar el gasto institucional de acuerdo a criterios de austeridad y eficiencia sin afectar el adecuado desarrollo de sus funciones sustantivas (docencia, investigación, extensión y difusión de la cultura).
-
Fecha de la Sesión: Sábado 08 de Marzo de 2025
Se aprueba la información financiera elaborada por la Dirección de Finanzas, que integra la Cuenta Universitaria, con base a la opinión expresada por los auditores externos del Despacho "Gossler, S.C.”, que contiene los estados financieros contables, presupuestarios y programáticos, y sus notas, con el propósito de finiquitar el ejercicio presupuestal 2024.
-
Fecha de la Sesión: Sábado 08 de Marzo de 2025
Se aprueba la modificación de la Tabla No. 7: Fondos Institucionales Participables, del Presupuesto de Ingresos y Egresos 2025 de la Universidad de Guadalajara, aprobado mediante dictamen número II/2024/801, a efecto de establecer la modificación de la denominación del “Programa para el Aseguramiento de la Calidad de los Posgrados (PROAC)” perteneciente al fondo institucional participable “Desarrollo de la Investigación y el Posgrado”, para quedar como “Programa para la Consolidación del Posgrado (PCP)”.
-
Fecha de la Sesión: Sábado 08 de Marzo de 2025
Se aprueba la reducción y estandarización del arancel relacionado con el curso de preselección de los programas de bachillerato y licenciatura en modalidad en línea o virtual, independientemente de la Escuela Preparatoria del Sistema de Educación Media Superior o del Centro Universitario al que estén adscritos, para quedar en la cantidad de $2,500.00 (DOS MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.).