Buscador de Dictámenes

  • Se prorroga la beca-crédito complementaria, para que Marco Tulio Daza Ramírez concluya el proyecto de investigación y obtenga el grado de Doctor en Economía y Empresa en la Universidad de Navarra, España, a partir del 01 de septiembre de 2024 y hasta el 31 de agosto de 2025.

  • Se modifica el resolutivo SEGUNDO del dictamen número I/2022/015 de fecha 04 de marzo de 2022, mediante el cual se aprobó la creación del programa académico de la Maestría en Neurociencias de las Adicciones de la Red Universitaria, con sede en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud, a partir del ciclo escolar 2024 “B”.
     

  • Se prorroga la beca-crédito completa, para que Isaac López Moreno Flores concluya el proyecto de investigación y obtenga el grado de PhD Development Policy & Management de la University of Manchester, Manchester, Reino Unido, a partir del 01 de enero de 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2024.
     

  • Se suprime el programa académico de la Especialidad en Cirugía Cardiotorácica, que se imparte en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud, a partir del ciclo escolar 2025 y se crea el nuevo programa académico de la Especialidad en Cirugía Cardiotorácica de la Red Universitaria, teniendo como sede al Centro Universitario de Ciencias de la Salud, y para ser impartido en el Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, en la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); y en las unidades hospitalarias que cuenten con el perfil para el desarrollo del programa y sean reconocidas como sedes del mismo por el Centro Universitario de Ciencias de la Salud, a partir del ciclo escolar 2025.
     

  • Se prorroga la beca-crédito completa, para que Gisela Noemí Cruz Sánchez concluya el proyecto de investigación y obtenga el grado de PhD en Science, Technologie et Societé de la Université du Quebec a Montreal, Canadá, a partir del 16 diciembre de 2023 y hasta el 31 de diciembre de 2024.

  • Se suprime el programa académico de la Especialidad en Reumatología, que se imparte en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud, a partir del ciclo escolar 2025 y se crea el nuevo programa académico de la Especialidad en Reumatología de la Red Universitaria, teniendo como sede al Centro Universitario de Ciencias de la Salud, y para ser impartido en el Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, en el Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, en el Hospital General de Occidente de la Secretaría de Salud Jalisco, en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); y en las unidades hospitalarias que cuenten con el perfil para el desarrollo del programa y sean reconocidas como sedes del mismo por el Centro Universitario de Ciencias de la Salud, a partir del ciclo escolar 2025.
     

  • Se prorroga la beca-crédito completa, para que Paola Martínez Torres concluya el proyecto de investigación y obtenga el grado de Master Politics & Technology en Technical University of Munich, Alemania, a partir del 01 de octubre de 2023 y hasta el 30 de abril de 2024.

  • Se suprime el programa académico de la Especialidad en Medicina Interna, que se imparte en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud y en el Centro Universitario del Sur, a partir del ciclo escolar 2025 y se crea el nuevo programa académico de la Especialidad en Medicina Interna de la Red Universitaria, teniendo como sedes al Centro Universitario de Ciencias de la Salud y al Centro Universitario del Sur y para ser impartido en el Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, en el Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”; en la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); en los Hospitales Generales Regionales No. 45, 46, 110 y 180 del IMSS; en el Hospital Regional Valentín Gómez Farías del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); en el Hospital General de Occidente de la Secretaría de Salud Jalisco; en el Hospital Ángeles del Carmen; Hospital San Javier; y en la Unidad Médica de la Clínica Hospital No. 24 del ISSSTE que se ubica en Ciudad Guzmán, Jalisco; y en las unidades hospitalarias que cuenten con el perfil para el desarrollo del programa y sean reconocidas como sedes del mismo por el Centro Universitario de Ciencias de la Salud o el Centro Universitario del Sur, a partir del ciclo escolar 2025.
     

  • Se cancela la beca-crédito completa otorgada a Saúl Alejandro Gaytán González para realizar el programa de Doctor of Philosophy in Experimental Medicine en The University of British Columbia, Canadá.
     

  • Se suprime el programa académico de la Especialidad en Cardiología, que se imparte en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud, a partir del ciclo escolar 2025 y se crea el nuevo programa académico de la Especialidad en Cardiología de la Red Universitaria, teniendo como sede al Centro Universitario de Ciencias de la Salud, y para ser impartido en el Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, en la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el Hospital Regional Valentín Gómez Farías del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); y en las unidades hospitalarias que cuenten con el perfil para el desarrollo del programa y sean reconocidas como sedes del mismo por el Centro Universitario de Ciencias de la Salud, a partir del ciclo escolar 2025.
     

Páginas