Buscador de Dictámenes

  • Fecha de la Sesión: Lunes 13 de Diciembre de 2021

    Se aprueba el Presupuesto de Ingresos y Egresos 2022 de la Universidad de Guadalajara.

     

  • Se aprueba que en el ciclo escolar 2021 “B”, los alumnos que se sitúen en el supuesto establecido en el artículo 35 del Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos de la Universidad de Guadalajara no sean dados de baja.

  • Se modifica el proemio del Resolutivo Segundo del dictamen I/2021/510 de fecha 24 de mayo de 2021, mediante el cual se aprobó la creación del programa académico de la Maestría en Ciencia de la Ciudad de la Red Universitaria por el H. Consejo General Universitario el 10 de junio de 2021, teniendo como sedes al Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, y al Centro Universitario de Tonalá, a partir del ciclo escolar 2021 “B”.

  • Se aprueba el Presupuesto de Ingresos y Egresos 2022 de la Universidad de Guadalajara.

  • Se crea el programa académico de la Maestría en Ciencias Antropológicas de la Red Universitaria, teniendo como sedes al Centro Universitario de Tonalá, a partir del ciclo escolar 2022 “B”.

  • Se aprueba prorrogar noventa días la entrada en vigor del Reglamento de Responsabilidades Vinculadas con Faltas a la Normatividad Universitaria de la Universidad de Guadalajara, del Protocolo para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género y demás modificaciones aprobadas mediante dictamen número IV/2021/516.

  • Se otorga a la Doctora Ruth Padilla Muñoz, el nombramiento de Maestra Emérita de la Universidad de Guadalajara a partir de la aprobación del presente dictamen, como reconocimiento a su destacada labor universitaria como docente, investigadora y directiva. Impulsora incansable de la Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara y del país, con aportaciones que impactaron positivamente en el desarrollo del bachillerato nacional. Experta promotora de la calidad educativa y generosa formadora de múltiples generaciones de universitarios en materia educativa, tanto en las aulas como en los espacios de decisión institucional, por su valiosa contribución a nuestra Alma Máter, al pueblo de Jalisco y a la nación mexicana.

  • Se modifica el resolutivo SEGUNDO del dictamen I/2006/204, de fecha 23 de mayo de 2006, mediante el cual se aprobó la creación del programa académico del Doctorado en Ciencias de la Salud Pública de la Red Universitaria, por el H. Consejo General Universitario el 21 de julio de 2006, teniendo como sede el Centro Universitario de Ciencias de la Salud, a partir del ciclo escolar 2022 “A”.

  • PRIMERO. Se suprime el programa académico de la Especialidad en Ginecología y Obstetricia, que se imparte en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud, a partir del ciclo escolar 2021 “A”. SEGUNDO. Se crea el nuevo programa académico de la Especialidad en Ginecología y Obstetricia de la Red Universitaria, teniendo como sede al Centro Universitario de Ciencias de la Salud, y para ser impartida en el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, en el Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, en el Hospital Gineco-Obstetricia del Centro Médico Nacional de Occidente del IMSS, en el Hospital General de Occidente de la Secretaría de Salud Jalisco, en el Hospital “Dr. Valentín Gómez Farías” del ISSSTE, en el Hospital General de Zapopan; y en las unidades hospitalarias que cuenten con el perfil para el desarrollo del programa y sean reconocidas como sedes del mismo por el Centro Universitario de Ciencias de la Salud, a partir del ciclo escolar 2021 “A”.

Páginas